Es verdad que en cada década se ha marcado un estilo diferente para las novias, por eso ahora que miramos atrás logramos retomar la inspiración de otras épocas y plasmarlo en hermosos looks con tocados muy originales con, tiaras, plumas, flores o broches con toques metálicos y cristales.
Sin duda hay muchas opciones a la hora de arreglar el cabello para las novias, y para ello te dejamos las siguientes tendencias que son las más utilizadas este año por los mejores diseñadores, como los elegantes peinados a base de tranzas:
Para las novias con un estilo más relajado las opciones podrían ser los tocados estilo bandana. Velos con encaje, puntillas y bordados envolviendo la cabeza de la novia donde el toque final podría darse con un aplique o broche.
Las tendencias de la redecilla de estilo años 30 se multiplica en tamaño, con sofisticados looks oversize, sombreros, perlas y bordados con topos. Incluso las joyas también hacen acto de presencia, en forma de diademas o broches.
___________________________________________
¿Estás buscando una Clínica de Fertilidad Querétaro?
Pide información y nosotros te ayudamos a resolver tus dudas sobre los tratamientos que te permitirán alcanzar tu sueño de formar una familia. ¡Haz Clic AQUÍ!
___________________________________________
Los toques brillantes en los accesorios para el pelo están entre los favoritos de las novias. Puedes combinarlos con el velo o elegir entre ambos.
Podemos ver también de moda las aplicaciones naturales teniendo un su gran protagonismo en esta temporada. Aunque claro que dependerá del tipo de peinado y ambiente de la boda, mismos que pueden ubicarse como vincha o corona.
Belleza, delicadeza, exclusividad y elegancia son sólo alguno de los adjetivos con los podemos definir los tocados para novias. La tendencia de este año se ve inspirada en la geometría y la naturaleza.
Así es que los tocados para bodas en este año: grandes, discretos, clásics, con moños, con plumas, diademas, con flores… ¿Cuál te atreverías a lucir en tu boda?
Fuente: Bodatips
Hay muchos criterios a considerar cuando se piensa en tener un hijo. A menudo nos inclinamos a posponer este momento que transformará nuestras vidas para siempre. Por supuesto, hay que encontrar la pareja adecuada, tener una salud óptima y cierta seguridad financiera, pero hay que recordar que las mujeres están en el punto álgido de su fertilidad a los veinte años. A partir de entonces, los niveles de fecundidad disminuyen lentamente y luego disminuyen rápidamente a partir de los 35 años. Los hombres tampoco deben ignorar esta regla. Porque, aunque son físicamente capaces de concebir un hijo hasta los 60-70 años de edad, la calidad de sus espermatozoides se deteriora con el paso de los años, lo que reduce su fertilidad, a veces hasta los 40 años.